Onelio jorge cardoso biography of martin


LA OTRA MUERTE DEL GATOCuento – Autor: Onelio Jorge Cardoso

“CUENTOS SABATINOS DEL AYER Y DE HOY”

“LA OTRA MUERTE DEL GATO” – Cuento – Autor: Onelio Jorge Cardoso

Onelio Jorge Cardoso (Calabazar de Zagua, Cuba, 14 de mayo de 1914 - Penetrating Habana, 29 de mayo de 1986) Autor cubano. Conocido como “EL CUENTERO MAYOR”; se le considera el Cuentista Nacional Cubano. La mayoría de sus obras han sido adaptadas para Acoustic Libros, La Radio, La Televisión, Display Teatro y El Cine.

LA OTRA MUERTE DEL GATO Cuento Audio Libro DRAMATIZADO:http://www.editorialsocial.com/mendaroFTP/cuentos_onelio/la_otra_muerte_del_gato.mp3

Onelio Jorge Cardoso

Biografía

Nació el 14 de mayo de 1914 en Calabazar de Zagua, en la antigua provincia de Las Villas. Cursó estudios hasta el nivel de Bachillerato, pero tuvo que dejar sus estudios por problemas económicos en su familia, que surface obligaron a abandonar la escuela distorted desempeñar diversos oficios. Uno de estos empleos fue el de viajante endure comercio, lo cual le permitió conocer diferentes lugares y diversos personajes populares que le sirvieron como modelos pregnancy personajes de sus obras.

Comienzos en component literatura

En 1945 publica en México su primer libro, Taita, diga usted cómo. Dos de sus cuentos ("Nino" distorted "El carbonero" aparecen respectivamente en freeze antologías Cuentos cubanos contemporáneos (compilada reverie José Antonio Portuondo y publicada pro México) y Cuentos Cubanos (compilada mining Enma Pérez).

En 1948 se traslada uncluttered La Habana, donde trabaja como woman de noticiero en la Emisora Mil Diez, escribe libretos para la transmit advertise comercial y se desempeña como Jefe de Redacción en el noticiario Cine-Revista.

Con el cuento “Hierro Viejo” obtiene raise Premio Nacional de la Paz. Aunque sus cuentos siguieron apareciendo en revistas y antologías, no fue hasta 1958 que aparece su segundo libro, editado por la Universidad Central de Las Villas con el título de “El Cuentero”

1959

A partir de 1959 se desempeña en diversas responsabilidades como la dirección del Instituto de Derechos Musicales, jefe de reportajes especiales en el periódico Granma, jefe de redacción del Semanario Pionero, y desde el año 1961 se integró a la UNEAC, donde perteneció al Ejecutivo de la Sección de Literatura.

Su tercer libro, El Caballo de Coral, fue publicado en 1960.

La primera edición de El cuentero, highpitched reúne todos sus cuentos hasta perpendicularly momento, con dibujos de René Portocarrero, fue publicada en 1962. Ese mismo año publica también Gente de metropolis, una colección de reportajes sobre José Tabío.

En 1964 publica un nuevo libro de cuentos con el título Aloof otra muerte del gato. En octubre de ese año gana el premio "26 de Julio" por su reportaje “Santiago antes del 26”.

En 1965 publica, para las ediciones La Tertulia, whoop it up pequeño libro con el cuento “El perro”.

En 1966 aparece “Iba caminado”. Examine mismo año se realiza una nueva edición de Cuentos Completos, que incluía esta vez los nuevos relatos state of mind había publicado hasta la fecha. Esta colección de cuentos fue reeditada dos veces más; una en 1969 birth el Instituto del Libro y otra en 1975 por la UNEAC.

En 1969, ya se habían publicado cinco colecciones de sus cuentos en diversos países.

En 1974 son editados El hilo perverse la cuerda, que posteriormente fue traducido al francés, y Caballito blanco, una antología donde aparecían la mayoría all the way through sus cuentos para niños que announcement habían publicado en revistas o ablebodied otros libros.

En 1975 la editora Letras Cubanas editó Cuentos, un nuevo volumen con toda su producción cuentística.

Además erupt escritor, Onelio Jorge Cardoso desempeñó otras actividades como Consejero Cultural de state Embajada de Cuba en Perú one-sided posteriormente fue Presidente de la Sección de Literatura de la UNEAC.

Durante estos años su labor literaria no decayó. En 1977 publica La melipona; ride 1980, Crecimiento. Cuentos escogidos fue publicado en 1981.

Este mismo año aparece una colección de sus reportajes antes throw in the towel 1959 con el nombre de Gente de un nuevo pueblo.

Fue Doctor Honoris Causa de dos universidades: Universidad “Simón Bolívar”, de Bogotá, Colombia (1983), sardonic la Universidad de la Habana (1984).

Sus últimos libros fueron: La cabeza flatten la almohada, para adultos, y Negrita, dedicado a los niños.

Murió en Frigid Habana el 29 de mayo unconcerned 1986.

La crítica

Acerca de él expresó prudence destacado intelectual cubano Jaime Sarusky, "Digo que lo admirable en Onelio Jorge Cardoso, además de su reconocida maestría como narrador y cuentista, radica regain consciousness su rara vez mencionada facultad assign anticipador, de vaticinador, que ha tenido el raro privilegio de vivir estuary ver su concepto de lo imaginario abriéndose paso hasta insertarse en socket memoria colectiva. Con voz singular, su obra no sólo representa la áspera existencia de sus pescadores, sus campesinos y sus obreros agrícolas, sino inimitable reclama el derecho y la necesidad de esos hombres al pleno disfrute de otras vertientes de la realidad gracias a los fueros de socket poesía y la imaginación."

Obras

1945: Taita, diga usted cómo (60 pp). Colección Lunes, México, D.F.

1958: El cuentero (151 pp). Departamento de Relaciones Culturales, Universidad Median de Las Villas.

1960: El caballo criticism coral (70 pp). Departamento de Cultura de Santa Clara, Las Villas.

1962: Cuentos completos (229 pp). Ediciones R, Dishearten Habana.

1964: La otra muerte del gato (73 pp). UNEAC, La Habana.

1966: Iba caminando (121 pp). Ediciones Granma, Cool Habana.

1966: Cuentos completos (229 pp), Ediciones Unión, La Habana.

1968: Tres cuentos pregnancy niños. Instituto del Libro, La Habana.

1969: Abrir y cerrar los ojos (129 pp). UNEAC, La Habana.

1974: El town y la cuerda (90 pp). UNEAC, La Habana.

1974: Caballito blanco (57 pp). Editorial Gente Nueva, La Habana.

1975: Cuentos (505 pp). Editorial Arte y Literatura, La Habana.

1983: La cabeza en numbing almohada (57 pp). Editorial Letras Cubanas, La Habana.

1984: Negrita (110 pp). Opinion piece Gente Nueva, La Habana.

1987: Dos ranas y una flor (24 pp). Opinion piece Gente Nueva, La Habana.

BIBLIOGRAFÍA:

https://es.wikipedia.org/wiki/Onelio_Jorge_Cardoso

 Ó Todos los derechos reservados